Datos personales

Con la tecnología de Blogger.

viernes, 7 de junio de 2013

Finaliza la Construcción del Satélite "Túpac Katari"




Satélite "Túpac Katari"

El satélite fue construido con un crédito de 251 millones de dólares que
aportó el Banco de Desarrollo de China. El aparato comenzó a fabricarse
en el 2010 y se lo pondrá en órbita en diciembre de 2013.
Comienza la etapa de pruebas técnicas. Según el director de la Agencia
Espacial Boliviana (ABE), el lanzamiento del satélite está previsto para
fin de año y se trata del primer hito para que el país avance en la era
espacial de Bolivia.


<<<<<<<<<<<<<



La empresa china aeroespacial Great Wall Industry Corporation concluyó
la construcción del satélite boliviano "Túpac Katari", que ahora ingresó
a su etapa de pruebas técnicas, según informó el Ministro de Obras
Públicas, Servicios y Vivienda.




"Se ha concluido la construcción del satélite, ahora se realizan las
pruebas para que éste pueda soportar todas las condiciones que hay en el
espacio", informó el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda,
Vladimir Sánchez en declaraciones a la red de medios estatales.




De acuerdo con el cronograma oficial, el moderno equipo será puesto en
órbita espacial en diciembre de 2013, mientras que en marzo de 2014
ingresaría en etapa plena de operaciones.


En diciembre de 2010, el Gobierno nacional y la firma Great Wall
firmaron un acuerdo comercial para la construcción del satélite, con el
financiamiento del Banco de Desarrollo de China con un contrato de
crédito por 251 millones de dólares para construir el equipo.




De acuerdo con el ministro Sánchez, la implementación del proyecto
nacional avanza según lo programado tanto en la China como en el país,
donde se construye la principal estación terrena para la operación del
satélite que está ubicada en la zona Amachuma, de la ciudad de El
Alto.La autoridad también informó que está en proceso la compra de
antenas satelitales VSAT, con una inversión de 45 millones de dólares y
cuya instalación está prevista en diversos puntos del territorio
nacional con el propósito de ampliar la cobertura de Internet, telefonía
móvil y televisión digital, particularmente en el área rural y a costo
reducido.




"Vamos a ubicar las antenas en las comunidades donde no haya camino,
donde no haya energía eléctrica", manifestó la autoridad de Gobierno.
Sánchez recordó que la Agencia Espacial Boliviana (ABE) habilitó la
convocatoria para la selección de otros 10 profesionales que realizarán
un curso de especialización en China para operar el satélite durante
tres meses; además, están previstas prácticas de un mes y medio en el
país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Labels

Categories

TEAM PARTICIPATING